Páginas

abril 30, 2025

Infancias detenidas: la cara oculta de la migración


Cada año, miles de niños cruzan fronteras solos o acompañados, escapando de realidades que no eligieron: violencia, pobreza extrema, reclutamiento forzado, hambre. Son rostros pequeños que recorren caminos peligrosos con la esperanza de encontrar un lugar donde simplemente puedan vivir en paz. Sin embargo, para muchos, el sueño de protección termina tras los barrotes de un centro de detención migratorio.

abril 06, 2025

¿Hasta Dónde Puede Llegar el Rencor?

El Impacto del Rechazo, la Discriminación y el Bullying en la Salud Mental de los Jóvenes

La adolescencia es una etapa de transformación fundamental en la vida de los seres humanos. Durante estos años, los jóvenes buscan establecer su identidad, descubrir sus intereses y establecer conexiones sociales. Sin embargo, esta etapa también está llena de desafíos emocionales y sociales que pueden dejar cicatrices profundas si no se manejan adecuadamente. El rechazo, la discriminación y el bullying, fenómenos lamentablemente comunes en las escuelas, son algunas de las experiencias más dolorosas que un joven puede vivir. Estos factores no solo impactan la salud mental de los adolescentes, sino que también pueden tener consecuencias a largo plazo en su desarrollo social, emocional y psicológico.

INCEL, una realidad social: El celibato involuntario de una generación

El Poder de los 'Incel' en la Comunidad Joven Masculina Heterosexual

En las últimas décadas, las redes sociales y los foros en línea han sido espacios clave para la interacción entre los jóvenes. Estos entornos han permitido la creación de diversas subculturas, algunas de las cuales han generado tanto controversia como alarma. Uno de estos fenómenos es el de los "incel" (una abreviatura de "involuntary celibates", o "celibes involuntarios"), un grupo social formado mayormente por hombres jóvenes heterosexuales que sienten una desconexión con las relaciones románticas o sexuales. Este grupo, a menudo malinterpretado, se encuentra en una lucha interna sobre su identidad, sus expectativas sociales y la frustración por no poder conectar con las mujeres, lo que alimenta tanto su desilusión como su odio hacia las normas tradicionales de género y las relaciones heterosexuales.