abril 30, 2023

PrEP "Pre-Exposure Prophylaxis"

 

haz click en la imágen para ver el video informativo

La PrEP, conocida por sus siglas "Pre-Exposure Prophylaxis", que significa control y prevención de una posible enfermedad o infección, es una pastilla antirretroviral (Tenofovir Disoproxil Fumarate y Emtricitabine abreviado como TDF/FTC) que previene la propagación del VIH al no permitir el virus para atacar el sistema inmunológico y destruir las células TCD4, evitando así la multiplicación masiva de la infección dentro del sistema.

abril 28, 2023

La reconstrucción de una sociedad


Cuando pensamos en los retos que enfrentamos a diario como sociedad, debemos entender lo expuesto y vulnerable que estamos como individuos. Nuestra Urbe de Papel gesta continuamente sociedades individualistas y autónomas, carente de compromisos, donde la responsabilidad cívica se disfraza con discursos diplomáticos y preponderantes comportamientos aislados que nos desvinculan y clausuran como entes disociados. Seres superdotados que no precisamos nada ni a nadie, sin respeto, sin consideración, sin necesidad de compartir ni de integrarnos, invadidos por la arrogancia del “no me afecta, no es mi problema, no me interesa, no participo”.

abril 21, 2023

No Binario


Un hombre no binario, chico no binario o enboy es aquel que se identifica tanto con ser hombre como con ser no binarie. Esto puede darse por muchos motivos, entre los cuales se encuentran:
  • Identificarse con una masculinidad o identidad cercana a la de los hombres.
  • Ser multigénero y que una de las identidades sea hombre.
  • Identificarse parcialmente como hombre (demigénero).
  • Tener experiencias comunes a los hombres, aún sin necesariamente ser uno.
  • Ser no binarie pero presentar de manera de manera masculina y utlizar los pronombres él/el/-o.

Un hombre no binario ( la palabra hombre en esta identidad se puede reemplazar por menino, guri, garoto u otras palabras de significado similar) es una persona no binaria que encuentra útiles los conceptos de ser hombre y/o masculinidad para describir su identidad.

Políticas sociales que promueven la justicia social a través de la equidad y la inclusión


Nuestra
Urbe de Papel está conformada por múltiples sectores con diversos matices, formas y colores. La justicia social está dirigida específicamente a los grupos desfavorecidos de nuestras comunidades, sectores marginados por raza, idioma, cultura, creencia, modos e ideales, sexo biológico, preferencias sexuales e identificación de géneros, etnia, discapacidad y por la edad. Somos plurales pero a la vez únicos, somos individuos, personas que en grupo unidos o no, hacemos sociedades.

abril 18, 2023

Equidad, Diversidad e Inclusión


En nuestra sociedad actual, nuestro día a día es común oír estos tres términos de manera popular e incluso coloquial, “equidad, diversidad e inclusión”. Palabras que inundan nuestra Urbe de Papel, con la fragilidad que genera la moda y por supuesto las redes sociales. Uso irresponsable de cualquier “Influencer” o campaña mediática, cuyo único fin es obtener “likes”, para monetizar desde la lastima, el supuesto acoso y la discriminación.

abril 05, 2023

Intervención de los trabajadores sociales en las prácticas antiopresión

La opresión social consiste en maltratar injustamente y de manera discriminatoria a personas o grupos de individuos, por pensar que son diferentes a uno o peor aún por sentir que son seres inferiores. En el procedimiento antiopresiva, el Trabajo Social contemporáneo ofrece una perspectiva que incita a la reflexión crítica y el análisis de los efectos que este problema social causa en los individuos, familias y comunidades que son víctimas de este tipo de discriminación. Siendo responsabilidad de la profesión determinar las limitaciones estructurales de los grupos o personas afectadas, procurando establecer y analizar cuáles son sus fortalezas y recursos, con el compromiso de gestar políticas que le permitan desarrollar y empoderar sus niveles de bienestar tanto individual como social.