noviembre 01, 2023

Mamá, soy Gay


Afrontar el tema de tu orientación sexual con tus padres puede ser un desafío, pero la honestidad y la comunicación abierta son fundamentales. Aquí hay algunos pasos que podrías seguir al decirles a tus padres que eres gay:

Reflexiona y prepárate: Antes de hablar con tus padres, tómate un tiempo para reflexionar y aceptar tu propia identidad. Esto te ayudará a tener confianza y claridad al expresar tus sentimientos.

Elige el momento adecuado: Escoge un momento en el que tus padres estén tranquilos y dispuestos a escuchar. Evita momentos de tensión o estrés, ya que podrían influir en la reacción de tus padres.

octubre 29, 2023

Contexto histórico y social de la administración de políticas sociales

La administración de políticas sociales es un campo multidisciplinario que involucra la planificación, implementación y evaluación de programas y políticas destinadas a mejorar el bienestar de las comunidades. Este proceso se enmarca en un contexto histórico y social que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Para comprender este contexto, es importante considerar diversos factores, como lo son los cambios políticos, económicos y sociales que han influido en el desarrollo y la implementación de estas políticas.

octubre 01, 2023

Los paradigmas sociales

El estudio de la política social y su implementación implica comprender los diferentes enfoques y paradigmas que nos permiten entender su origen, visión, intereses y obstáculos. Estos paradigmas proporcionan diferentes enfoques y marcos conceptuales los cuales permiten abordar los distintos desafíos y oportunidades relacionados con la creación de políticas sociales. Dos paradigmas importantes en este sentido, entre muchos otros, son el pluralismo clásico y el neo-institucionalismo.

septiembre 17, 2023

Ryan White: Un programa que expande su red en beneficio de la comunidad.


El programa social de Ryan White se fundamenta en el modelo de red para así lograr proporcionar servicios de salud y apoyo a personas que viven con el VIH/SIDA. Este modelo de red consiste en una colaboración de proveedores de servicios de salud, organizaciones comunitarias, agencias gubernamentales, entidades médicas y un profesional equipo de trabajadores sociales que lucha juntas para brindar una atención integral a las personas que viven con el VIH/SIDA.

Retos que enfrenta el trabajador social en la participación y elaboración de políticas sociales?


El trabajo social es un elemento único e indispensable, dentro del contexto multidisciplinario requerido, que desempeña un papel fundamental en la creación de políticas sociales y en la promoción del bienestar comunitario. Los trabajadores sociales deben participar activamente en el diseño, implementación y evaluación de la creación de políticas sociales que aborden las necesidades y desafíos que enfrentan los sectores más vulnerables de la sociedad y en general toda aquella área social que lo requiera. 

julio 13, 2023

Relaciones Abiertas


Lara Ferreiro , psicóloga experta en relaciones de pareja, indica que una relación abierta es aquella en la que los integrantes de la pareja no consideran que la monogamia sea la única vía para mantener una relación estable y sana. «Esta decisión puede establecerse desde el principio o bien como una nueva forma de enfocar la relación, pero lo que es una realidad es que en la última década ha ido en aumento».

junio 22, 2023

Violencia CONTRA la Mujer

¿Qué es la violencia doméstica contra la mujer?


Son las acciones que un hombre realiza en contra de una mujer como golpes, gritos humillaciones en el hogar, en el trabajo y/o en sus comunidades.


Los hechos de violencia en contra de las mujeres han sido vistos como una costumbre que viene de generación en generación. Las mujeres y las niñas no visibilizan esa violencia y sucede lo mismo con la desigualdad entre hombres y mujeres.

junio 19, 2023

Transgénero


Transgénero es un término global que define a personas cuya identidad de género, expresión de género o conducta no se ajusta a aquella generalmente asociada con el sexo que se les asignó al nacer. La identidad de género hace referencia a la experiencia personal de ser hombre, mujer o de ser diferente que tiene una persona; la expresión de género se refiere al modo en que una persona comunica su identidad de género a otras a través de conductas, su manera de vestir, peinados, voz o características corporales. 

mayo 24, 2023

Humans For Sale

Trabajo gráfico original de Rafael Carabano, 2023

La Trata de Personas implica el uso de la fuerza, fraude o coerción a cambio de trabajo, servicios o un acto sexual comercial. El delito de trata de personas depende de la explotación de otra persona. La gente a menudo cree falsamente que la “trata de personas” implica que las víctimas deben ser trasladadas de un lugar a otro para calificar como víctimas. La trata de personas no requiere transporte para ser considerado un delito. Es un delito que se puede cometer contra un individuo que nunca ha abandonado su ciudad natal, incluso su hogar.

mayo 13, 2023

Trastorno del Espectro Autista y El Sexo


por José Ramón Alonso

Escribir de sexualidad es más delicado que hacerlo de casi cualquier otro tema. Ninguna de nuestras actividades personales, de nuestras funciones corporales, de nuestras condiciones psicológico-afectivas tiene la carga cultural, social, religiosa y política que tiene la sexualidad. La tentación es quedarse en los aspectos biológicos y hablar de erecciones, eyaculaciones y orgasmos sin mayor problema pero creo que la mayoría pensamos que la sexualidad es más, mucho más que eso. La formación sobre sexualidad en una persona, con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o sin él, no debe centrarse fundamentalmente en el acto físico de las relaciones sexuales. La sexualidad es clave para cualquier hombre o mujer porque forma parte de nuestra imagen de nosotros mismos, de nuestra transición a la etapa adulta y de nuestra calidad de vida. El objetivo es ayudar a esa persona con autismo a ser un adulto competente, con confianza en sí mismo, lo más independiente posible, bien integrado en su comunidad y que se cuida en todos los sentidos. Desgraciadamente pasa a menudo que se ignora la sexualidad hasta que surge algún apuro y entonces se aborda como un problema grave. Y también pienso que la sexualidad se entiende y se vive cada vez más diversa, más sana, más rica, más limpia.

abril 30, 2023

PrEP "Pre-Exposure Prophylaxis"

 

haz click en la imágen para ver el video informativo

La PrEP, conocida por sus siglas "Pre-Exposure Prophylaxis", que significa control y prevención de una posible enfermedad o infección, es una pastilla antirretroviral (Tenofovir Disoproxil Fumarate y Emtricitabine abreviado como TDF/FTC) que previene la propagación del VIH al no permitir el virus para atacar el sistema inmunológico y destruir las células TCD4, evitando así la multiplicación masiva de la infección dentro del sistema.

abril 28, 2023

La reconstrucción de una sociedad


Cuando pensamos en los retos que enfrentamos a diario como sociedad, debemos entender lo expuesto y vulnerable que estamos como individuos. Nuestra Urbe de Papel gesta continuamente sociedades individualistas y autónomas, carente de compromisos, donde la responsabilidad cívica se disfraza con discursos diplomáticos y preponderantes comportamientos aislados que nos desvinculan y clausuran como entes disociados. Seres superdotados que no precisamos nada ni a nadie, sin respeto, sin consideración, sin necesidad de compartir ni de integrarnos, invadidos por la arrogancia del “no me afecta, no es mi problema, no me interesa, no participo”.

abril 21, 2023

No Binario


Un hombre no binario, chico no binario o enboy es aquel que se identifica tanto con ser hombre como con ser no binarie. Esto puede darse por muchos motivos, entre los cuales se encuentran:
  • Identificarse con una masculinidad o identidad cercana a la de los hombres.
  • Ser multigénero y que una de las identidades sea hombre.
  • Identificarse parcialmente como hombre (demigénero).
  • Tener experiencias comunes a los hombres, aún sin necesariamente ser uno.
  • Ser no binarie pero presentar de manera de manera masculina y utlizar los pronombres él/el/-o.

Un hombre no binario ( la palabra hombre en esta identidad se puede reemplazar por menino, guri, garoto u otras palabras de significado similar) es una persona no binaria que encuentra útiles los conceptos de ser hombre y/o masculinidad para describir su identidad.

Políticas sociales que promueven la justicia social a través de la equidad y la inclusión


Nuestra
Urbe de Papel está conformada por múltiples sectores con diversos matices, formas y colores. La justicia social está dirigida específicamente a los grupos desfavorecidos de nuestras comunidades, sectores marginados por raza, idioma, cultura, creencia, modos e ideales, sexo biológico, preferencias sexuales e identificación de géneros, etnia, discapacidad y por la edad. Somos plurales pero a la vez únicos, somos individuos, personas que en grupo unidos o no, hacemos sociedades.

abril 18, 2023

Equidad, Diversidad e Inclusión


En nuestra sociedad actual, nuestro día a día es común oír estos tres términos de manera popular e incluso coloquial, “equidad, diversidad e inclusión”. Palabras que inundan nuestra Urbe de Papel, con la fragilidad que genera la moda y por supuesto las redes sociales. Uso irresponsable de cualquier “Influencer” o campaña mediática, cuyo único fin es obtener “likes”, para monetizar desde la lastima, el supuesto acoso y la discriminación.

abril 05, 2023

Intervención de los trabajadores sociales en las prácticas antiopresión

La opresión social consiste en maltratar injustamente y de manera discriminatoria a personas o grupos de individuos, por pensar que son diferentes a uno o peor aún por sentir que son seres inferiores. En el procedimiento antiopresiva, el Trabajo Social contemporáneo ofrece una perspectiva que incita a la reflexión crítica y el análisis de los efectos que este problema social causa en los individuos, familias y comunidades que son víctimas de este tipo de discriminación. Siendo responsabilidad de la profesión determinar las limitaciones estructurales de los grupos o personas afectadas, procurando establecer y analizar cuáles son sus fortalezas y recursos, con el compromiso de gestar políticas que le permitan desarrollar y empoderar sus niveles de bienestar tanto individual como social.

marzo 28, 2023

Nayib Bukele y su Nueva Carcel - Políticas sociales que promueven la intolerancia y la exclusión social


El desarrollo tecnológico, la globalización, la llamada era digital son procesos que han permitido establecer sociedades de avanzada con grandes niveles de bienestar para los seres humanos. Pero de igual manera estos mismos adelantos han incrementado y desarrollado fenómenos nuevos que terminan estableciéndose como procesos de intolerancia y exclusión social. Estos están directamente relacionados y enfrentados con lo que se entiende como ciudadanía social.

marzo 21, 2023

The United States Social Security Administration


Según el portal usa.gov “El Seguro Social es un programa del gobierno federal que proporciona asistencia a las personas que cumplan con los requisitos establecidos para distintas circunstancias”. Por su parte la página web www.saberespoder.com explica que, la administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) “es el órgano gubernamental que se encarga de manejar los programas de seguro de retiro, sobrevivientes y por discapacidad". Además, la SSA administra el programa de Ingreso de seguro suplementario para los ancianos, ciegos y discapacitados y es quien asigna un número de Seguro Social a quienes residen legalmente en Estados Unidos.

marzo 19, 2023

Problemas sociales contemporáneos


La dinámica social contemporánea se presenta en interpretación de análisis críticos o apologéticos de la estructura social y liberal. Frente a estas posturas es común que la mayoría de las personas no posean las herramientas necesarias para definir y valorar si sus repercusiones e implicaciones son buenas o malas dentro de un mismo sistema. Situaciones sociales irregulares como el racismo, la drogadicción, la migración, el desempleo, la violencia intrafamiliar, el nihilismo en las nuevas generaciones, los temas sobre géneros, la pobreza, la calidad de vida, son problemas sociales que desencadenan en una crisis ideológica social que afecta y altera la calidad de vida y por ende el bienestar social. Todos estos y muchos más, son signos inconexos de una inexplicable descomposición social, si no se entiende el escenario general en el cual están insertos y cómo se desarrollan.

marzo 15, 2023

El Seguro Social aporta beneficios a la sociedad?


Según el portal usa.gov “El Seguro Social es un programa del gobierno federal que proporciona asistencia a las personas que cumplan con los requisitos establecidos para distintas circunstancias”. Por su parte la página web www.saberespoder.com explica que, la administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) “es el órgano gubernamental que se encarga de manejar los programas de seguro de retiro, sobrevivientes y por discapacidad". Además, la SSA administra el programa de Ingreso de seguro suplementario para los ancianos, ciegos y discapacitados y es quien asigna un número de Seguro Social a quienes residen legalmente en Estados Unidos.

febrero 02, 2023

Queer


Históricamente en nuestras distintas sociedades organizadas, estereotipar los géneros ha sido un elemento determinante que ha afectado la relación de sectores específicos de la comunidad con la interpretación y aplicación de los conceptos de libertad y de derechos humanos. Esta estructuración social ha generado que se establezcan roles específicos femeninos y masculinos. Desde el nacimiento de un bebe, la familia misma e incluso hasta de manera inconsciente inculcan modelos e ideales preconcebidos sobre cómo debe ser el comportamiento y desarrollo de cada género, lo que solo termina afectando la autoestima, la integración y desarrollo de ese individuo con su propio entorno.

enero 02, 2023

Poliamor, la tendencia sexual que la sociedad no acaba de aceptar


El poliamor, como alternativa a los conceptos heredados de pareja, celos o fidelidad, gana terreno y sus activistas luchan para que las leyes los tengan en cuenta.

Entonces el señor ratón y la señora ratona, que estaban muy enamorados, vivieron juntos, tuvieron ratoncitos, fueron felices y comieron perdices, perdón, queso. Más adelante, doña ratona conoció a otro ratón y como le gustaba mucho, éste fue a vivir con ella y su familia durante un tiempo, hasta que encontró una nueva madriguera, a la que iba la ratona a visitarle. Los tres ratones adultos, aunque discutían a veces, como todas las familias, se querían mucho y los pequeños ratoncitos crecieron con dos papás y una mamá, que les fueron enseñando como cuidar de si mismos y como escapar de los gatos.