Hola, en esta oportunidad quiero
contarle sobre mi reciente visita a la isla de Puerto Rico (enero 2019), sin
mayores pretensiones después de hospedarnos y por recomendaciones del joven
chofer del transporte, nos dirigimos al Viejo San Juan.
Un recorrido regular de 8 minutos en auto, se convirtió en más de 40
minutos, al preguntarle al conductor de Uber (servicio tan preciso y seguro en
la isla, como lo es USA) que pasaba?... el nos comentó "es por "La Fiesta de San Sebastián".
El auto no pudó llegar al centro del evento, por controles de
seguridad, y tuvimos que caminar unos 6 bloques. Pero desde allí comenzó la
fiesta, el ambiente era alegre y definitivamente festivo.
En este recorrido ya se apreciaba la cantidad de personas en el área, estaban los locales, los turistas como nosotros que llegamos en avión, sumados a los miles de visitantes que bajaban de 3 cruceros anclados en el área.
Todo esto quedo pequeño al lado de lo que vivimos al llegar al centro
del Viejo San Juan, la Fiesta de la Calle de San Sebastián, es la celebración
popular más impresionante que he presenciado en mi vida.
La ciudad dispone estratégicamente
tarimas en el área con diferentes y variadas actividades, desde la música Salsa, Reggaetón, música Típica y la música Tecno, tienen su espacio en las
festividades, cada persona puede elegir según su gusto.
Hay bares y restaurantes por
doquier, todos con excelentes opciones y sobre todo muy buenos precios y lo más
importante, sobre todo para los visitantes fue el hecho de la seguridad, hubo
un despliegue de seguridad magnificado y muy bien organizado, nos sentimos en
todo momento totalmente seguros y protegidos.
Las Fiestas de la Calle San Sebastián
representan para algunos puertorriqueños como la celebración que da fin a la temporada navideña, de hecho hasta este fin de semana la isla mantiene el decorado navideño de manera general.
Se trata de un festival que se celebra el tercer fin de semana de enero, desde miércoles a domingo en la ciudad de San Juan, Puerto Rico, especificamente en el Viejo San Juan.
Cabe mencionar que en estos cuatro días de festejo la mayor concentración de gente es en la calle San Sebastián. Como parte de las actividades, los vecinos adornan las calles y los balcones de sus casas y preparan los trajes que se utilizarán en los bailes.
El inicio de esta festividad es marcado por una misa en honor al mártir San Sebastián, el día jueves. A partir del viernes se realizan una serie de actividades en las que se incluye: desfile de la Comparsa de los Cabezudos con música en vivo, líderes de la Iglesia, del gobierno y la comunidad en general.
El sábado y el domingo se realizan bailes típicos y varias agrupaciones musicales despliegan su talento. Durante todo el fin de semana se disfruta de bailes y canciones, comidas y bebidas para toda la familia. En horas de la noche el ambiente es más juvenil y desenfrenado.
La Fiesta de la Calle de San Sebastián,
debería ser un plan a futuro para cualquier persona que le guste divertirse y
pasarla bien.
Por mi parte estará en mis futuros planes, pero de una manera más
direccionada, creo que lo ideal es hospedarse en el Viejo San Juan (hay muchas
buenas opciones y diferentes precios, hoteles, hostales y Airbnb).
No rentar auto (el parqueo es complicado y podria resultar costoso) y vivir la rumba en pantalones cortos y camisetas, sin complicaciones ni limitaciones, con total y plena libertad... no importa si tienes 20 o 50 años, con seguridad la vas a pasar bien... prometido!
No rentar auto (el parqueo es complicado y podria resultar costoso) y vivir la rumba en pantalones cortos y camisetas, sin complicaciones ni limitaciones, con total y plena libertad... no importa si tienes 20 o 50 años, con seguridad la vas a pasar bien... prometido!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario