abril 25, 2019

Ejercicios Durante el Embarazo


Lo más recomendable es realizar los ejercicios con la supervisión de un instructor y la compañía de su pareja para la recuperación posterior a la rutina en el gimnasio.


Hacer ejercicio es muy sano y conlleva a múltiples beneficios, pero durante el embarazo tendrás que hacerlos con precaución, ya sea que como deportista quieras seguirte ejercitando o seas una persona sedentaria que desee comenzar a realizar este tipo de rutinas.

Lo primero que debes hacer es visitar a tu médico, él será la persona idónea que te indicará si puedes o no ejercitarte durante el embarazo o si debes tener alguna(s) restricción(es) en la rutina de ejercicios.

Las mujeres embarazadas deben ejercitarse moderadamente 30 minutos al día, 4 veces por semana, a corto plazo el ejercicio les hará sentirse mejor física y emocionalmente, contribuyendo a no excederse en peso y prevenir el desarrollo de diabetes gestacional.

Vale la pena mencionar que el ejercicio es sumamente beneficioso para afrontar el periodo postparto, te permite recuperar energías y perder el peso que acumulas durante el embarazo.

Debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Consulta antes a tu médico.
• Consume más calorías.
• Evita deportes de alto riesgo.
• Bebe bastante agua antes, durante y después del ejercicio.
• Realiza un buen calentamiento antes de empezar.
• No hagas ejercicios de cúbito dorsal. (Boca arriba).
• Levántate lentamente después de realizar la rutina.


Evita realizar cualquier tipo de actividad en la que puedas lesionarte, como: montar a caballo, esquiar, realizar deportes extremos o deportes que puedan generar golpes abdominales, algunos ejemplos, fútbol, hockey, lucha, kick boxing, boxeo, etc.

La mejor rutina son los ejercicios aeróbicos, ya que no requieren cargar pesos “extras”, los aeróbicos implican movimientos rítmicos y repetitivos, estimulando la actividad cardiaca, pulmonar y muscular, teniendo como resultado unos músculos elásticos y tonificados, que harán más llevaderos los dolores de espalda debidos al sobrepeso y estar lista para ese largo trabajo de parto.

Después del primer trimestre de gestación, debes evitar hacer ejercicios acostada de espalda, es decir boca arriba, esta posición presiona la vena cava haciendo que disminuya el flujo sanguíneo al cerebro y al útero, podrías llegar a sentir mareos, falta de aire o nauseas. Si colocas un cojín debajo de la cadera o glúteo derecho podrás descansar en una posición casi horizontal sin comprimir la vena cava.

Los ejercicios más recomendables durante el embarazo son:
• Natación o gimnasia acuática.
• Bicicleta estática.
• Caminata sobre cinta caminadora.
• Ejercicios aeróbicos de bajo impacto.
• Ejercicios de estiramiento.
• Yoga.
• Pilates.

Debes tener cuidado con los signos de alerta que puedes presentar durante o después del ejercicio:

• Sangrado o pérdida de flujo vaginal.
• Dolor abdominal o vaginal repentino.
• Contracciones largas después de terminados los ejercicios.
• Dolor en el pecho.
• Dificultad para respirar.
• Dolor de cabeza severo.
• Mareos.
• Visión turbia o borrosa.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario