Para entender y definir las distintas funciones que podrían ejercer las teorías sobre la profesión de Trabajo Social, primero debemos determinar que es el Trabajo Social y su importancia y responsabilidad dentro de nuestras sociedades actuales, basándonos en sus registros como marco histórico referencial.
Documentada como actividad social que se comienza a desarrollar a finales del siglo XVIII, justificada en la caridad y dirigida principalmente hacia los sectores de mayor pobreza.
El trabajo social tiene su fundamento filosófico en la intervención mediadora de un profesional capacitado en el área social, en pro de brindar soluciones eficientes a sectores desvalidos, desatendidos y carentes de recursos.
Esta asistencia se
puede presentar desde múltiples canales según lo requiera el afectado o los afectados.
Por su parte, las teorías nos permiten comprender el comportamiento humano, por lo que son imprescindibles para la profesión del trabajo social, generan una plataforma óptima que permitirá al profesional apoyar y ayudar a las comunidades de una manera eficaz, brindando soluciones que se ajusten al contexto real de la necesidad, solventando los problemas y evitando posibles crisis.
La teoría humanista por ejemplo sería una
que yo aplicaría inicialmente en cualquier caso, porque su núcleo radica en la
autoconciencia, desarrollar las fortalezas individuales conscientemente para
lograr la autorrealización.
by Rafael Carabano
Universidad Ana G. Méndez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario