El prefijo "trans" se usa aveces para abreviar la palabra "transgénero". Aunque la palabra transgénero generalmente tiene una connotación positiva, no todas las personas cuyo aspecto o conductas no coinciden con su género se identificarán como personas trans. Las maneras en que se habla sobre las personas trans en el ámbito académico, científico y de la cultura popular están cambiando constantemente, en particular, a medida que crecen la concientización, el conocimiento y la apertura sobre las personas trans y sus experiencias.
¿Cuál es la diferencia entre sexo y género?
El sexo se asigna al nacer, hace referencia al estado biológico de una persona como hombre o mujer, y se encuentra asociado principalmente con atributos físicos tales como los cromosomas, la prevalencia hormonal y la anatomía interna y externa. El género hace referencia a los atributos, las actividades, las conductas y los roles establecidos socialmente que una sociedad en particular considera apropiados para niños y hombres, o niñas y mujeres. Estos influyen en la manera en que las personas actúan, interactúan y en cómo se sienten sobre sí mismas. Mientras que los aspectos del sexo biológico son similares entre las distintas culturas, los aspectos del género pueden resultar diferentes.
¿Cuál es la diferencia entre sexo y género?
El sexo se asigna al nacer, hace referencia al estado biológico de una persona como hombre o mujer, y se encuentra asociado principalmente con atributos físicos tales como los cromosomas, la prevalencia hormonal y la anatomía interna y externa. El género hace referencia a los atributos, las actividades, las conductas y los roles establecidos socialmente que una sociedad en particular considera apropiados para niños y hombres, o niñas y mujeres. Estos influyen en la manera en que las personas actúan, interactúan y en cómo se sienten sobre sí mismas. Mientras que los aspectos del sexo biológico son similares entre las distintas culturas, los aspectos del género pueden resultar diferentes.
¿Cuál es la relación entre la identidad de género y la orientación sexual?
La identidad de género y la orientación sexual no son lo mismo. La orientación sexual hace referencia a la atracción física, romántica y/o emocional permanente de una persona por otra, en tanto que la identidad de género se refiere al sentido interno que una persona tiene de ser hombre, mujer o algo diferente. Las personas trans pueden ser heterosexuales, lesbianas, homosexuales, bisexuales o asexuales, del mismo modo que pueden serlo quienes no son transgénero. Algunas investigaciones recientes han demostrado que puede producirse un cambio o un nuevo período de exploración en la atracción entre pares durante el proceso de transición.
Sin embargo, después de la transición, las personas trans generalmente permanecen unidas a sus seres queridos como antes de la transición. Las personas trans generalmente etiquetan su orientación sexual mediante su género como referencia. Por ejemplo, una mujer transgénero, o una persona a quien se asignó el sexo masculino al nacer y realiza una transición al sexo femenino, que siente atracción hacia otras mujeres se identificaría como lesbiana o mujer homosexual. De la misma manera, un hombre transgénero, o una persona a quien se asignó el sexo femenino al nacer, que siente atracción hacia otros hombres se identificaría como un hombre homosexual.
American Psychological Association (Asociación Estadounidense de Psicología)
Office on Sexual Orientation and Gender Diversity
Programs and Projects
750 First Street, NE
Washington, D.C. 20002
Email
Children's National Medical Center (Centro Médico Nacional Infantil)
Gender and Sexuality Advocacy and Education
111 Michigan Avenue, NW
Washington, D.C. 20010
(202) 884-2504
Family Acceptance Project (Proyecto de Aceptación Familiar)
San Francisco State University
3004 16th Street, #301
San Francisco, CA 94103
Email
FTMInternational
(FTM significa sexo femenino a masculino)
601 Van Ness Ave., Suite E327
San Francisco, CA 94102
(877) 267-1440
Email
Gender Spectrum (Espectro de Género)
539 Glen Drive
San Leandro, CA 94577
(520) 567-3977
Email
National Center for Transgender Equality (Centro Nacional para la Igualdad de Transgénero)
1325 Massachusetts Ave., Suite 700
Washington, D.C. 20005
(202) 903-0112
(202) 393-2241 (fax)
Email
Parents, Families, and Friends of Lesbians and Gays (PFLAG, Padres, Familias y Amigos de Lesbianas y Gays) Transgender Network (TNET, Red Transgénero)
PFLAG National Office (Oficina Nacional de PFLAG)
1828 L Street, NW, Suite 660
Washington, D.C. 20036
(202) 467-8180
Email
Red Colombiana de asuntos Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero e Intersexual (LGBTI) en Psicología
Alexander Moreno, M.Sc.
Email
Sylvia Rivera Law Project (Proyecto de ley Sylvia Rivera)
147 W. 24th Street, 5th Floor
New York, NY 10011
(212) 337-8550
(212) 337-1972 (Fax)
Email
Transgender Law Center (Centro Jurídico Transgénero)
870 Market Street Room 400
San Francisco, CA 94102
(415) 865-0176
Email
TransYouth Family Allies (Aliados para Familias de Jóvenes Trans)
P.O. Box1471
Holland, MI 49422-1471
(888) 462-8932
World Professional Association for Transgender Health (Asociación Profesional Mundial para Salud Transgénera)
1300 South Second Street, Suite 180
Minneapolis, MN 55454
(612) 624-9397
(612)624-9541 (Fax)
Email
Office on Sexual Orientation and Gender Diversity
Programs and Projects
750 First Street, NE
Washington, D.C. 20002
Children's National Medical Center (Centro Médico Nacional Infantil)
Gender and Sexuality Advocacy and Education
111 Michigan Avenue, NW
Washington, D.C. 20010
(202) 884-2504
Family Acceptance Project (Proyecto de Aceptación Familiar)
San Francisco State University
3004 16th Street, #301
San Francisco, CA 94103
FTMInternational
(FTM significa sexo femenino a masculino)
601 Van Ness Ave., Suite E327
San Francisco, CA 94102
(877) 267-1440
Gender Spectrum (Espectro de Género)
539 Glen Drive
San Leandro, CA 94577
(520) 567-3977
National Center for Transgender Equality (Centro Nacional para la Igualdad de Transgénero)
1325 Massachusetts Ave., Suite 700
Washington, D.C. 20005
(202) 903-0112
(202) 393-2241 (fax)
Parents, Families, and Friends of Lesbians and Gays (PFLAG, Padres, Familias y Amigos de Lesbianas y Gays) Transgender Network (TNET, Red Transgénero)
PFLAG National Office (Oficina Nacional de PFLAG)
1828 L Street, NW, Suite 660
Washington, D.C. 20036
(202) 467-8180
Red Colombiana de asuntos Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero e Intersexual (LGBTI) en Psicología
Alexander Moreno, M.Sc.
Sylvia Rivera Law Project (Proyecto de ley Sylvia Rivera)
147 W. 24th Street, 5th Floor
New York, NY 10011
(212) 337-8550
(212) 337-1972 (Fax)
Transgender Law Center (Centro Jurídico Transgénero)
870 Market Street Room 400
San Francisco, CA 94102
(415) 865-0176
TransYouth Family Allies (Aliados para Familias de Jóvenes Trans)
P.O. Box1471
Holland, MI 49422-1471
(888) 462-8932
World Professional Association for Transgender Health (Asociación Profesional Mundial para Salud Transgénera)
1300 South Second Street, Suite 180
Minneapolis, MN 55454
(612) 624-9397
(612)624-9541 (Fax)
Rafael F. Carabano
MA Communication / Multimedia Journalism
Junio 19, 2023
Urbe de Papel
Miami - Florida - USA
MA Communication / Multimedia Journalism
Junio 19, 2023
Urbe de Papel
Miami - Florida - USA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario