El seguro social (SSA) es una política social que se mantiene constantemente en debates, opiniones a favor y en contra de un sistema muy criticado pero que sin duda ofrece, desde mi opinión, grandes beneficios a la comunidad. Que podría ser mejor y más eficiente?, definitivamente pienso que sí, pero como lo conversamos en clase, más que los mismos programas como tal, el problema deriva desde aquellos que los dirigen y administran.
Por información que conozco de manera directa de personas
allegadas hay una gran asignación de recursos a individuos y familias que
realmente no aplican a los beneficios que reciben, esta situación
indiscutiblemente repercute en el buen funcionamiento del programa, ya que los
fondos se están desviando fraudulentamente a sectores inapropiados, lo que
indiscutiblemente genera fallas en la atención de aquellos otras áreas que sí
necesitan y dependen de esta asistencia social. El sector al cual conozco y al
que me refiero, somos nosotros los latinos.
En su trabajo sobre el futuro del SSA,
Torres-Gil (2006) indica que los latinos reciben una tasa de retorno de sus
contribuciones al Seguro Social mayor a la que recibe el resto de toda la
población estadounidense. Este estudio indica que al nosotros, los latinos,
tener índices de vidas más prolongados, tendremos mayores posibilidades de
incapacitarnos y si le sumamos el hecho de que tenemos familias más numerosas,
el resultado total de los recursos que usaremos en nuestra vida será mayor que
el de cualquier otro segmento de la población.
El desvío de los recursos fraudulentos se mantendrá sin duda, es más pienso que cada vez serán mayores y mejor hechos, los latinos por seguro que no somos los únicos bribones. Pero independientemente del fraude y de la equívoca administración y respondiendo la pregunta del foro, si creo que el SSA atiende problemas sociales, es un soporte y una gran ayuda para millones de familias e individuos en este país.
Lastimosamente prestamos atención al
sistema cuando necesitamos de él, pero no recordamos que si no sembramos
difícilmente recolectamos. Afortunadamente vivimos en una gran nación, una Urbe
de Papel que también tiene gente que si apuesta a las estructuras y se manejan
con criterios y honradez. Personas que con nuestro trabajo y aportes permitiremos
la permanencia del beneficio, de las instituciones y la posibilidad siempre de
un óptimo y saludable bienestar social.
MA Communication / MBA Multimedia Journalism
Marzo 15, 2023
Miami - Florida - USA
Referencias:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario