La comunidad LGBQT+ ha sido históricamente un grupo que ha enfrentado discriminación y marginación, luchando durante décadas por la igualdad de derechos y el reconocimiento de su identidad en la sociedad. Sin embargo, las nuevas políticas implementadas durante el segundo gobierno de Donald Trump han encendido una creciente preocupación dentro de esta comunidad. Con una serie de decisiones y cambios en la legislación, el regreso del expresidente a la Casa Blanca ha puesto en peligro avances clave que se habían logrado en los últimos años para garantizar la protección de los derechos LGBQT+ en los Estados Unidos.
marzo 11, 2025
marzo 07, 2025
El impacto de la intervención social en la salud mental de las comunidades LGBTQ+: Un camino hacia el bienestar y la inclusión
La salud mental es un tema de relevancia mundial que, en las últimas décadas, ha ganado visibilidad y atención tanto en el ámbito de la investigación como en la sociedad en general. Sin embargo, las comunidades LGBTQ+ enfrentan desafíos particulares cuando se trata de su bienestar psicológico. Los prejuicios, la discriminación y la exclusión social son factores que impactan de manera significativa en su salud mental. En este contexto, las intervenciones sociales se presentan como una herramienta clave para promover el bienestar y la inclusión de este colectivo, ayudando a mitigar los efectos negativos que la marginalización puede tener en la salud emocional y psicológica.
marzo 03, 2025
La importancia del respeto multicultural en una sociedad contemporánea
En un mundo cada vez más globalizado, el respeto hacia las distintas culturas es un pilar fundamental para la convivencia armónica de las sociedades. La diversidad cultural no solo es un rasgo distintivo de las sociedades modernas, sino también una fuente invaluable de riqueza en todos los ámbitos: económico, social y político. El respeto multicultural no solo promueve la tolerancia, sino que también fomenta un ambiente de aprendizaje y crecimiento colectivo. Este artículo aborda la relevancia del respeto multicultural, sus beneficios y cómo contribuir a su promoción en una sociedad diversa.
Estrategias para Combatir el Auge de las ETS en la Juventud
El Auge de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en la Población Juvenil de Miami
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) han sido una preocupación de salud pública durante décadas, y en los últimos años se ha registrado un aumento alarmante en su prevalencia entre la población juvenil, particularmente en áreas urbanas como Miami. Este fenómeno ha generado preocupación tanto en los sistemas de salud como en las comunidades locales, ya que las ETS pueden tener consecuencias graves, tanto para la salud individual como para la salud pública en general.
El Teletrabajo: Transformación Social y Profesional en la Era Digital
El teletrabajo, también conocido como trabajo remoto, ha emergido como una de las principales transformaciones laborales de la última década. Aunque ya existía antes de la pandemia, la crisis sanitaria de COVID-19 aceleró su adopción global, creando un cambio profundo en cómo las personas trabajan, interactúan y equilibran su vida profesional y personal. Este fenómeno no solo afecta a los trabajadores y empresas, sino que también tiene implicaciones sociales significativas que merecen ser analizadas.
noviembre 09, 2024
Importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones y el establecimiento de políticas públicas y el presupuesto.
julio 22, 2024
Estigma Social sobre Personas con VIH/SIDA: Un Enfoque Integral
El estigma social hacia las personas con VIH/SIDA es una barrera significativa que afecta su calidad de vida, acceso a la atención médica y bienestar emocional. A lo largo de los años, este estigma ha perpetuado mitos y discriminaciones injustas, contribuyendo a la marginalización de quienes viven con esta condición. Sin embargo, superar este estigma es posible mediante un enfoque integral que abarque la educación, la sensibilización y la promoción de la solidaridad y el apoyo comunitario.
julio 16, 2024
Liderazgo, Negociación y Comunicación
El liderazgo, la negociación y la comunicación son elementos fundamentales en el funcionamiento de una organización. Son estos tres tópicos en los que quiero enfocar este ensayo como elementos determinantes dentro de una situación problemática real, existente actualmente en la fundación donde me desempeño laboralmente.
Definiendo términos, el liderazgo en una organización es crucial para inspirar, motivar y guiar a los miembros del equipo hacia el logro de los objetivos comunes. Los líderes deben ser capaces de comunicarse efectivamente con diferentes audiencias, construir relaciones sólidas, transmitir los valores de la empresa y maximizar el potencial de las personas comprometiéndose intensamente.
El mercadeo social en las organizaciones de servicios sociales
El marketing en organizaciones sociales se refiere a la aplicación de estrategias y técnicas de marketing en el ámbito de las organizaciones sin fines de lucro. A diferencia del marketing tradicional, el marketing social tiene como objetivo principal influir en la sociedad y promover causas sociales en lugar de vender un producto o servicio en particular.
“El Marketing social es el diseño,
implementación, y control de programas dirigidos a incitar la aceptación de
ideas sociales mediante la inclusión de factores como planeación de producto,
precio, comunicación distribución e investigación de mercados” (Pérez-Romero,
2004). El marketing social utiliza las mismas herramientas y técnicas que el
marketing tradicional, pero con un enfoque diferente. Su objetivo es orientar a
la sociedad y promover comportamientos sociales favorables, como la prevención
de enfermedades o la promoción de conductas sociales beneficiosas.
noviembre 01, 2023
Mamá, soy Gay
Afrontar el tema de tu orientación sexual con tus padres puede ser un desafío, pero la honestidad y la comunicación abierta son fundamentales. Aquí hay algunos pasos que podrías seguir al decirles a tus padres que eres gay:
Reflexiona y prepárate: Antes de hablar con tus padres, tómate un tiempo para reflexionar y aceptar tu propia identidad. Esto te ayudará a tener confianza y claridad al expresar tus sentimientos.
Elige el momento adecuado: Escoge un momento en el que tus padres estén tranquilos y dispuestos a escuchar. Evita momentos de tensión o estrés, ya que podrían influir en la reacción de tus padres.
octubre 29, 2023
Contexto histórico y social de la administración de políticas sociales
La administración de políticas sociales es un campo multidisciplinario que involucra la planificación, implementación y evaluación de programas y políticas destinadas a mejorar el bienestar de las comunidades. Este proceso se enmarca en un contexto histórico y social que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Para comprender este contexto, es importante considerar diversos factores, como lo son los cambios políticos, económicos y sociales que han influido en el desarrollo y la implementación de estas políticas.
octubre 01, 2023
Los paradigmas sociales
El estudio de la política social y su implementación implica comprender los diferentes enfoques y paradigmas que nos permiten entender su origen, visión, intereses y obstáculos. Estos paradigmas proporcionan diferentes enfoques y marcos conceptuales los cuales permiten abordar los distintos desafíos y oportunidades relacionados con la creación de políticas sociales. Dos paradigmas importantes en este sentido, entre muchos otros, son el pluralismo clásico y el neo-institucionalismo.
septiembre 17, 2023
Ryan White: Un programa que expande su red en beneficio de la comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)